lunes, 14 de mayo de 2018

Entrevista inédita a una profesora de Educación Primaria

¡Buenas días Ildemaníacos! En el día de hoy os traemos ni más ni menos que una breve entrevista a una profesora de Educación Primaria, para así acercarnos más al mundo de la enseñanza y de todos aquellos que la conforman.

1. ¿Llegar a ser profesora surge como vocación o por obligación?

En mi caso, surge totalmente como vocación, ya que siempre que querido enseñar a los más pequeños y disfrutar trabajando en un lugar que me guste. En mi caso, recuerdo que desde pequeña deseaba ser profesora e incluso colocaba a mis muñecos en sillas y los ponía frente a una pizarra que tenía en casa para darles clases de lengua, matemáticas, geografía...

2. ¿Cuándo surge esta vocación?

Esta vocación surge cuando era más pequeña, a los 8-9 años recuerdo que disfrutaba jugando a ser profesora y que veía a la figura del profesor como una figura heroica a alcanzar.

3. ¿Crees que cualquier persona es válida para ejercer esta profesión?

Desde luego es totalmente imposible que todos sean propensos a ejercer de forma correcta dicha profesión, pero si que una parte estaría cualificada. Ser profesor implica tener una serie de características como la paciencia o la implicación con los demás, para tratar de lograr la mejora del alumno, así como tener ganas de aprender, enseñar e innovarse... En definitiva, es una profesión muy sacrificada y para la que no todos tienen la fortaleza mental para afrontarla.

4. ¿Crees que la figura del maestro esta reconocida en nuestra sociedad?

No, al menos en nuestro país, no esta para nada reconocida, de hecho en ocasiones está mal vista o es dónde encasillamos a aquellos incapaces de lograr otros estudios solo por el hecho de decir que es una carrera "más fácil". Sin embargo, en otros países obtiene reconocimiento que se merece, siendo vista como una carrera muy importante y de difícil acceso.

5. ¿Evolución o involución en la educación?

Desde mi punto de vista en lo material estamos logrando dar un paso adelante, logrando increíbles mejoras y facilidades a la hora de la utilización de material didáctico. Por otro lado, creo que se está produciendo una regresión humana, en la que los alumnos no respetan al profesor, y éste pierde la autoridad correspondiente.

6. ¿Qué te parece la inplementación de las TIC en la educación?

Creo que la inplementación de las TIC  es algo totalmente necesario, aunque algunos profesores siguen prefiriendo los textos debido a la comodidad que éstos acarrean, las TIC nos ofrecen un nuevo abanico de posibilidades para ampliar nuestros conocimientos y proponer nuevas dinámicas de trabajo en clase más adecuadas.

7. ¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión? ¿Y lo qué menos?

Lo que más me gusta es la sensación satisfactoria cuando ves que tu duro trabajo tiene sus frutos y que tus alumnos realmente aprenden gracias a ti. Y lo que menos es dirigirme a los niños de manera incorrecta para regañarles y hacerlo de mala manera.

2 comentarios:

  1. Nos ha gustado mucho vuestra entrevista, creemos que el enfoque que tiene está maestra de la educación nos puede aportar mucho a la hora de nuestro futuro como docentes

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar